La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

HONORARIOS

Los honorarios dependerán en gran medida de la cuantía del procedimiento o interés económico en litigio.
Esa cuantía será determinada por el valor de la cosa o del pleito en litigio.


Imagen

Imagen

DERECHO PENAL

Imagen

Denuncias y querellas.

Cuando una persona tiene conocimiento de la comisión de un hecho delictivo o es el perjudicado por ese hecho puede iniciar un procedimiento penal e intervenir en él junto al Ministerio Fiscal como acusación particular mediante denuncia o querella.

Determinados delitos son perseguibles únicamente a instancia de parte y no de oficio, de manera que sólo se iniciarán si se ejercita la acusación particular. En Serafín Pons & Asociados podemos asesorarle al respecto.

Defensa y acusación particular.

La representación procesal supone la intervención de un abogado penal en el proceso en su nombre, ya sea usted imputado por la presunta comisión de un delito o falta. De este modo, nosotros como su Letrado Defensor o, en caso contrario, intervendremos en el procedimiento como querellante o perjudicado; con lo que ejercitaremos en su nombre de acusación particular.

Recursos Penales.

Las resoluciones judiciales más importantes son recurribles. Comprobamos la legalidad de tales resoluciones y si las mismas son lesivas para los derechos de nuestros clientes, interponemos los correspondientes recursos de Reforma, Apelación o Queja según los casos.

Procedimientos judiciales desde la Instrucción hasta la ejecución: delito leve, juicio rápido, procedimiento abreviado, sumario y jurado; macrocausas; delitos graves.​ Clasificación y tratamiento penitenciario: permisos de salida, sanciones, regresión; tercer grado; cancelación de antecedentes penales; libertad condicional; orden europea de detención y entrega; extradición; defensa preventiva (compliance)

Imagen

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Imagen

En Serafín Pons & Asociados las actuaciones administrativistas abarcan las siguientes materias en Derecho Administrativo.

Imagen

DERECHO CIVIL

Imagen

En Serafín Pons & Asociados prestamos asesoramiento en todas las materias propias del Derecho Privado, el cual constituye la base de las principales instituciones del ordenamiento jurídico español.

Se abordan a través de este departamento todas las relaciones jurídico-privadas que se encuentran presentes en todos los actos, contratos y negocios que componen el día a día de cada individuo, en un mundo cada vez más complejo y en continuo cambio.

Imagen

DERECHO FAMILIAR Y MATRIMONIAL

Imagen

En Serafín Pons & Asociados le asesoramos y representamos en materia de Derecho matrimonial civil. Este asesoramiento comprende la redacción de contratos prenupciales y la elaboración de documentos en caso de conflicto matrimonial.

Nosotros intervenimos en primer lugar, en tareas de mediación para intentar solucionar el conflicto familiar. En los casos en que dicho conflicto es inevitable, nuestros profesionales asesoran y están capacitados para representar a ambos cónyuges en la firma de un convenio regulador y en la presentación de una demanda de mutuo acuerdo.

El Despacho representa también a las partes en los procedimientos contenciosos hasta la obtención de sentencia, así como en todos aquellos que suponen la modificación de medidas fijadas en sentencia.

También podemos defenderle eficazmente a la hora de liquidar la sociedad de gananciales, tanto judicial como extrajudicialmente, y asesorarle para el otorgamiento de capitulaciones matrimoniales previa o posteriormente al matrimonio.

Imagen

DERECHO LABORAL

Imagen

En Serafín Pons & Asociados prestamos un servicio de asesoramiento jurídico tanto judicial como extrajudicial en el área del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social ó Derecho Laboral, ofreciendo soluciones a las necesidades de nuestros clientes principalmente en las siguientes materias.

Imagen

DERECHO MERCANTIL

Imagen

En Serafín Pons & Asociados somos conscientes del relevante papel de las sociedades mercantiles en el entorno económico actual, incluye en su equipo de profesionales asignado al área mercantil a los economistas del despacho, de modo que el cliente sea asesorado globalmente en todos los aspectos jurídicos y económicos directamente relacionados con el derecho de la empresa.

Imagen

ACCIDENTES DE TRÁFICO

Imagen

1.- Accidentes de circulación.

En el procedimiento penal derivado de un accidente de circulación, además de determinarse la responsabilidad penal, se ventila la responsabilidad civil; es decir, la indemnización que corresponde al perjudicado no culpable por los daños materiales y físicos sufridos en el accidente. La existencia de un seguro obligatorio de responsabilidad civil hace que sea la compañía aseguradora del vehículo culpable del accidente la obligada a indemnizar al perjudicado.

Será necesaria la denuncia y el ejercicio de la acusación particular para lograr la indemnización a la que tiene derecho. Por otra parte, la cuantía de esa indemnización vendrá determinada por la aplicación de las reglas y baremos que son actualizados anualmente y establecidos en la Ley 122/1962 de 24 de diciembre, sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y en el Reglamento aprobado por Real Decreto 7/2001, de 12 de enero.

Negociación o Reclamación Judicial de Indemnizaciones por Daños y Perjuicios derivados de Accidentes de Tráfico y Circulación:

En Serafín Pons & Asociados nos ocupamos de dirigir todo el proceso desde el momento mismo en que se produce el accidente.

Aconsejamos a la víctima y familiares sobre todas las actuaciones a realizar para preconstituir la mejor prueba posible tanto de los hechos como de los daños.

Llevamos a cabo una peritación propia de los daños personales; negociamos con las Compañías de Seguro involucradas la cuantía de las indemnizaciones; asesoramos permanentemente mientras dura todo el proceso de cura; tramitamos la reclamación judicial en caso de no llegar a un acuerdo, etc.

2.- Indemnizaciones.


Quien sufre un perjuicio en su persona y bienes derivado de un acto doloso o negligente de otro tiene derecho a ser indemnizado y esta indemnización puede establecerla el órgano judicial en un procedimiento penal cuando exista dolo o culpa de persona determinada.

Todo el sistema de responsabilidad extracontractual se basa en el artículo 1.902 del Código Civil, que establece que quien por acción u omisión cause un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. Nosotros nos aseguramos de que la cantidad que le corresponde no se vea reducida de ninguna manera, protegiendo así sus derechos e intereses.

3.- Derechos de los Pasajeros

Ante un Accidente de Tráfico el ocupante o pasajero SIEMPRE tiene derecho a una indemnización, bien sea por parte de la Compañía de Seguros de un vehículo tercero causante del siniestro o de la Compañía del vehículo en donde el mismo viaja como pasajero. Dependerá de quien sea el culpable del Accidente de Tráfico.

4.- Derechos de los Peatones

El peatón o ciclista que es víctima de un atropello por un vehículo SIEMPRE tiene derecho a percibir asistencia sanitaria y a percibir una indemnización. Si está identificada la Compañía de Seguros del vehículo causante del Accidente de Tráfico será ésta la que tendrá que asumir todos los gastos e indemnización. Si por el contrario el vehículo se dio a la fuga el responsable será el Consorcio de Compensación de Seguros.